Blog

Te explicamos cómo ahorrar en luz usando energía aerotérmica

Publicado por:

En la gestión de gastos del hogar, ahorrar en luz es un tema que sale a relucir. Un servicio vital que tiene en la aerotermia una alternativa para la mejora del consumo.

Esta opción energética está marcando la pauta en el mundo de la climatización. Una tecnología novedosa que sustituye a las calderas que queman combustibles (gas o gasoil).

Hoy te traemos a colación información relevante sobre dicha alternativa para que evalúes su implementación en tus espacios y conozcas más acerca de su ahorro energético.

La aerotermia como alternativa para ahorrar en luz

Entender la forma de ahorrar en luz con aerotermia pasa por comprender la conceptualización de la misma. Una tecnología que aprovecha la alta eficiencia de las bombas de calor tipo aire-aire y aire-agua.

Su diseño aprovecha la energía del exterior, transportándola hasta el sistema de calefacción y el agua caliente del espacio donde está implementado. Esta tecnología alcanza rendimientos de hasta un 700% al generar energía del aire. Además, es autosuficiente al producir hasta 1/7 de su energía de funcionamiento también del aire.

¿Cómo funciona?

La aerotermia funciona bajo un proceso muy básico. Su diseño se basa en una bomba de calor reversible para generar energía.

  • Captura la energía térmica del aire que le circunda.
  • Transporta dicha energía a través de un circuito refrigerado.
  • Transmite la energía generada por medio de un intercambiador hacia la calefacción y agua caliente.

Además, su reversibilidad permite invertir su funcionamiento, pudiendo entonces generar calor en invierno y frío en verano. Por otro lado, su compresor regulable brinda:

  • Incremento de eficiencia energética.
  • Mejora del rendimiento de la bomba de calor.
  • Estabilización constante del clima.

Una opción que está revolucionando el sector con su tecnología verde y sustentable que incide notablemente en la facturación de la luz.

Ventajas de la aerotermia

Tomando en cuenta lo expuesto anteriormente, se pueden destacar como ventajas de la aerotermia aspectos como:

  • Cobertura de la demanda promedio de calefacción, aire acondicionado y agua caliente.
  • Sistema ecológico al no contaminar, porque no tiene emisiones de CO2.
  • Alta rentabilidad porque brinda ahorro en luz en su facturación.
  • Su instalación y puesta en marcha es sencilla, rápida y segura.
  • Ocupa poco espacio y no necesita ningún depósito para combustible.
  • No necesita conducto de evacuación de gases.

Al final, aunque puede variar, esta tecnología puede ahorrarte hasta un 70% en la facturación de la luz. Un sistema idóneo para nuevas construcciones, chalets adosados o viviendas unifamiliares, así como para la rehabilitación de edificios.

Impacto de la aerotermia en los números del presupuesto

A pesar de la inversión inicial, la aerotermia es la opción con mayor ahorro a largo plazo, porque el coste de usarla suele ser notablemente menor.

Con datos medios de 2020, el precio de calentar 1 kWh ha sido:

  • Electricidad: 0,142 €/kWh (Radiadores eléctricos).
  • Pellets: 0,085 €/kWh.
  • Gasóleo C: 0,084 €/kWh (Caldera térmica).
  • Acumuladores: 0,078 €/kWh.
  • Gas natural: 0,055 €/kWh (Caldera térmica).
  • Aerotermia: 0,041 €/kWh.
  • Geotermia: 0,032 €/kWh.

La geotermia es el sistema de menor consumo, pero, a diferencia de la aerotermia (que puede instalarse en cualquier lugar), es más complicada y exige un nivel de obra considerable.

Aerotermia, tecnología ideal para ahorrar en luz

Definitivamente, la aerotermia es una alternativa a considerar para ahorrar en luz y mitigar el impacto que dicho consumo tiene al final de cada mes. Un análisis que puedes ahondar con más precisión al consultar los precios en la actualidad.

Tómate tu tiempo, evalúa tu presupuesto, analiza los requerimientos, enumera las opciones y toma la decisión con base en el uso de sistemas eficientes como este.

aerotermia calefacción

aerotermia suelo radiante

0
  Artículos relacionados
  • No related posts found.