AEROTERMIA
La aerotermia, fuente de energía limpia y renovable, lleva ya tiempo siendo utilizada en Europa y es, en la actualidad, uno de los sistemas más instalados en España. En el mundo de la climatización cada vez se escucha más hablar de la aerotermia y de sus ventajas. A continuación descubrimos los motivos.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una fuente de energía limpia y renovable cuya tecnología utiliza la energía del aire para la climatización (tanto calefacción como aire acondicionado) y la producción de agua sanitaria.
Este sistema permite extraer hasta casi un 80% de la energía del aire para generar frío o calor, lo que la convierten en una tecnología altamente eficiente.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Un dispositivo exterior extrae el calor del aire. Se trata de una bomba de calor con tecnología inverter. En estos equipos térmicos las bombas de calor, a diferencia de otros sistemas convencionales, utilizan un sistema aire-agua. Esto es, la energía térmica que extrae pasa por un circuito en el que, con ayuda de un compresor, va cambiando de estado: de gas a líquido.
Durante este proceso, el gas cede su temperatura o bien al aire o bien a un circuito de agua caliente.
Sin importar la temperatura externa (incluso en ambientes con temperaturas bajo cero), los equipos utilizados en aerotermia obtendrán el máximo rendimiento extrayendo calor del aire exterior.
El sistema exterior está conectado con los dispositivos interiores a través de un circuito en el que circula un refrigerante. Este circuito provoca cambios de temperatura y cambios de estado que permiten disfrutar de aire acondicionado o calefacción. Además, el sistema de aerotermia permite generar agua caliente para: suelo radiante, radiadores a baja temperatura y para consumo doméstico de agua sanitaria con depósito acumulador.
Eficiencia energética de la aerotermia
La aerotermia genera más energía de la que consume. De hecho, la proporción es tan alta que, como decíamos, hasta casi un 80% de la energía aportada es gratis.
La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes en la actualidad. Se trata de una fuente de energía renovable y cuya tasa de conversión consumo-producción alcanza límites muy altos.
El estándar europeo COP es el que mide la eficiencia energética en calefacción. En su terminología es un COP de 4. En porcentaje es de entre 300 y 400 %. ¿Qué significa esto? Que por cada kW-h eléctrico consumido, la aerotermia genera entre 3 y 4 kW térmicos. Esto es, la extracción de la energía se hace de un modo muy eficiente con un consumo eléctrico muy bajo.
Energía limpia, energía renovable
Según la Directiva 2009/28/CE, la aerotermia es una energía renovable.
Las energías renovables son las que se obtienen de fuentes naturales inagotables como, en este caso, el calor del aire. Si la bomba de calor tiene un COP mayor de 3, la aerotermia estará catalogada como energía renovable.
Su uso supone apostar por frenar las emisiones de gases de efecto invernadero porque, a diferencia de otros sistemas de calefacción, la aerotermia no quema nada ni echa humo. La aerotermia es, en este sentido, una energía limpia que no contamina localmente. Aprovecha la naturaleza, pero no abusa de ella.
Ventajas y desventajas de la aerotermia
VENTAJAS DE LA AEROTERMIA
- Alta eficiencia energética
- Energía renovable y sostenible.
- Instalación sencilla que no requiere casi mantenimiento.
- No hay humo ni residuos, por lo que es más segura.
- Es la calefacción con menor consumo energético.
- Toda la casa puede funcionar con aerotermia (no requiere contratar gas u otros
combustibles)
DESVENTAJAS DE LA AEROTERMIA
- El coste inicial es mayor (aunque se amortiza con el paso del tiempo).
- Requiere de espacio para ubicar la unidad exterior.