Blog

AEROTERMIA

Publicado por:

Cada vez más viviendas cambian la calefacción de gas por una calefacción más sostenible basada en el uso de electricidad: la aerotermia aire-agua. En lugar de quemar un derivado petroquímico que emite CO2 y otros contaminantes a la atmósfera, se pasan a un sistema limpio cuyo rendimiento es superior al 100% y que le ha valido el calificativo de fuente renovable por parte del Parlamento Europeo.

La aerotermia no es nueva, y de hecho el aparato de aire acondicionado funciona con este sistema (aerotermia aire-aire), pero aún hay mucha gente que no sabe cómo funciona, dónde se puede aplicar y cuánto podrían ahorrarse al año. Lo cierto es que este sistema de climatización (calor y frío) y agua caliente sanitaria puede instalarse en cualquier domicilio. En GERCO encontrará todo el material necesario para la instalación de su sistema de aerotermia.

Cómo funciona la aerotermia

Para entender el principio de la aerotermia aire-agua hay que entender primero el de aire-aire. También que el aire tiene mucha energía, incluso el aire frío a 0ºC, y que esta energía puede ser transferida a un líquido para transportarla al interior de la vivienda, o al exterior.

Un aparato de aire acondicionado en modo calor funciona de la siguiente manera: Fuera de la vivienda el refrigerante (que está frío) se calienta, y pasa al compresor. Su temperatura se eleva mucho, y pasa al interior de la vivienda donde aporta calor al ambiente. Una vez frío al perder calor, se enfría aún más en la válvula de expansión, e inicia el ciclo de nuevo.

Ocurre a la inversa cuando usamos la misma bomba de calor para dar frío. El refrigerante se calienta dentro de la vivienda y aumenta la temperatura en el compresor para ceder el calor extra al exterior. Luego se enfría aún más en la válvula de expansión, e inicia el ciclo. Así se enfrían las casas.

Eficiencia de la aerotermia

El sistema de aerotermia aire-aire es altamente eficiente, pero lo es aún más usar radiadores o suelo radiante para calentar y enfriar la vivienda con agua que haya pasado previamente por un intercambiador de calor. Esto ocurre al aumentar la inercia térmica del sistema o, dicho de forma coloquial, extender el confort durante más tiempo.

La idea tras la aerotermia aire-agua es la de usar la energía del aire pero, en lugar de transportarla al aire de la casa (aire-aire), aportarlo a un depósito de agua con el que bombearla por las tuberías y radiadores, así como los diferentes grifos de ACS. Como veremos, esto tiene sus ventajas económicas, como usar el mismo circuito tanto para calefactar como para enfriar. 

Instalación de aerotermia en viviendas

Como ya hemos adelantado, el sistema de aerotermia usa parte de la infraestructura de los radiadores y cañerías. La única dificultad es ubicar la unidad exterior, así como informar a la comunidad de vecinos, un trámite rápido que también existe en el aparato de aire acondicionado.

Además, podemos considerar renovar los radiadores para que sean compatibles con el agua fría, o bien aprovechar para hacer una reforma e incluir suelo radiante. El depósito de ACS hará las veces de termo, y podrá instalarse en el lugar donde ahora tenemos la caldera de gas. Si vamos a hacer reformas en casa, es el momento ideal para aprovechar y hacerla inteligente.

0
  Artículos relacionados